“Súplica”, Hítalo Mauricio Coello Ortega⁣

Primer Lugar⁣

Hitalo Coello Ortega, nació en Loja. Estudió piano en el Conservatorio Nacional de Música “Salvador Bustamente Céli” de su ciudad. Luego, se trasladó a Argentina, en donde estudió música popular en la Escuela de Música de Buenos Aires y Composición Musical en la Universidad Nacional de Las Artes. Actualmente realiza su Doctorado en Composición en la Universidad Católica Argentina.

Su música comprende una mezcla de diversos estilos que topan el jazz, la música académica, música contemporánea, el folklor latinoamericano, el pop y varios géneros más. Su trabajo le ha valido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional, su disco Criollito fue ganador del Fondo Fonográfico 2012 en la categoría Nueva Música Ecuatoriana, y del Cubadisco 2013. En 2019 su obra Salve, para coro y orquesta, fue una de las ganadores del Concurso de Composición del Festival Mariano, organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja.

Ha participado como compositor e intérprete en diversos escenarios del Ecuador, La Argentina y El Caribe, entre los cuales se cuentan el Festival Internacional de Jazz de La Plata, el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, The Belize International Jazz Festival, El Festival Internacional de Artes Vivas Loja, así como también La Casa de La Música [Quito], La Casa del Piano [Quito] Casa Ronco [Azul - Argentina], y múltiples escenas de la Ciudad de Buenos Aires.

En el 2018 fue invitado por la Orquesta Sinfónica de Loja, con motivo del aniversario Nro 21 de la institución, como compositor e intérprete, para estrenar dos obras de su autoría: Concierto para Piano y Orquesta, y Suite Orquestal para Piano a Cuatro Manos [junto a la pianista argentina Perla Gonilski], ambas obras fueron presentadas en el Teatro Benjamín Carrión Mora de la ciudad de Loja. En el 2011, junto a Mc Tracy y la misma orquesta, participó como pianista en los dos primeros conciertos de jazz sinfónico en el Ecuador.

Ha sido docente invitado por el Ministerio de Cultura del Ecuador para dictar clases en la Universidad Nacional de Loja y el Conservatorio “Salvador Bustamante Céli”; así como invitado del Festival OFF [Ecuador], The Belize International Jazz Festival y el Festival Internacional de Música como capacitador e intérprete. Durante el periodo noviembre 2016 – marzo 2020, en Buenos Aires, fue profesor de composición, armonía, piano e improvisación en el CUDES “Centro Universitario de Estudios”. Actualmente, radicado en Ecuador, colabora como productor, compositor, arreglista e intérprete con varios músicos en Ecuador, Estados Unidos y Argentina.

Sus principales producciones discográficas tanto en la línea compositiva e interpretativa se encuentran junto a Perceptual [quinteto argentino de jazz], Ecuador Encuentro [quinteto ecuatoriano de jazz] y, además, sus discos como solista y director: Criollito y Suite de Jazz.